Estudio de casos o análisis de casos
Herramienta de investigación y técnica de aprendizaje que puede aplicarse en cualquier área del conocimiento, teniendo como objetivo principal conocer y comprender la particularidad de una situación real para distinguir cómo funcionan las partes y el todo del problema a analizar.
Para la aplicación de esta metodología es necesario:
- El alumno: debe ser participante, tomando en cuenta que cada uno de ellos tiene experiencias y pensamientos diferentes que lo llevan a interpretar las cosas de diversas maneras y darle valor a unas cosas y desvalorizar otras.
- El caso: herramienta básica para el desarrollo de la discusión no para difundir reglas o principios.
- El docente: debe ser mediador y guía durante este proceso, no debe dar la impresión que sabe más o que puede estudiar el caso de una manera "correcta".
- Materia: es la que proporciona los contenidos, términos, conceptos, temas, métodos, herramientas cuya validez serán puestos a prueba durante la discusión.
En cuanto a los objetivos de esta metodología podemos mencionar:
- Producir un razonamiento inductivo: elaboración de teorías o hipótesis.
- Producción de nuevos conocimientos y confirmar teorías que ya conocían.
- Llevar un registro de lo que va sucediendo a lo largo de discusión.
- Describir situaciones y hechos concretos.
- Proporcionar ayuda o guía al caso estudiado.
- Comprobar situaciones, hechos o fenómenos.
Excelente información acerca de este tipo de metodologías de las cuales se puede sacar mucho provecho si se enfoca en un tema o problema en especifico. Tambien es importante hacerle saber a los alumnos que este tipo de investigacion busca solamente proporcionar toda la informacion posible sobre un tema, para que otro equipo venga después a analizarla y buscar posibles soluciones. Josué Martínez
ResponderEliminar