Inteligencia interpersonal
La
inteligencia interpersonal nos faculta para poder advertir cosas de las otras
personas más allá de lo que nuestros sentidos logran captar. Evalúa la
capacidad para empatizar con las demás personas por lo que debemos fomentar el
compañerismo y la interacción con los demás, organizar debates y actividades en
equipo, actividades de formación, ensayo de diversos roles, practicar técnicas
de resolución de conflictos, jugar a juegos de mesa, participar en juegos
cooperativos, comprometerse en las tareas del hogar, así como también, trabajar
juntos.
Los niños dotados de esta inteligencia:
- - entienden a la gente.
- - suelen ser excelentes mediadores de conflictos entre compañeros.
- - capaces de captar los sentimientos, las intenciones de los demás.
- - aprenden mejor relacionándose y colaborando.
Disfrutan hacer amigos, hablar con la gente e integrar grupos; son
buenos para entender a los demás, liderar, organizar, son comunicativos y
buenos mediadores en los conflictos, por lo que, aprenden mejor compartiendo,
relacionándose, cooperando y entrevistando. Poseen la capacidad de percibir y a
la vez comprender la conducta, las emociones y motivaciones de las personas que
le rodean, además, son sensibles a las expresiones faciales, a la voz y a los
gestos de los demás.
Excelente post! Gracias por compartir la información enfocada a los niños, nos permite tener otra perspectiva de las habilidades.
ResponderEliminar