La inteligencia no solo se reduce al éxito académico, sino es una combinación de todas las habilidades, capacidades e intereses que muestra una persona. Para definir cada una de las categorías de la inteligencia, Howard Gardner estudió el desarrollo de las habilidades en los niños y la forma en como se descomponían las diferentes capacidades y tipos de inteligencia.
Cada persona destaca de manera especial en una de las inteligencias gracias a las virtudes innatas que los diferencian con los demás, pero eso no significa que no pueda tener desarrolladas las demás inteligencias, al contrario, todos las poseemos pero nos han estimulado con más intensidad las que se adaptan a nuestras habilidades.
Es importante tomar en cuenta como docentes, la importancia que los modelos educativos se basen en esta importante teoría, para poder identificar desde la edad temprana las capacidades de los alumnos y así poder potenciar de manera adecuada y efectiva sus capacidades.
Ahora que ya tenemos en cuenta que características identifican cada una de las inteligencias múltiples, quiero invitarlos a que en su salón de clase logren identificar las habilidades de sus alumnos y brindarles las herramientas adecuadas para que puedan potenciar y destacar en la inteligencia que más han desarrollado.
Muy completo tu mapa Mental Michi. Ha sido todo un aprendizaje cada una de estas inteligencias, y sobre todo saber la responsabilidad que tenemos como docentes para poder guiar a nuestros alumnos a que descubran su potencial y brillen. saludos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, la inteligencia va más allá de obtener de obtener calificaciones altas. Como docentes tenemos la responsabilidad de desarrollar en nuestros alumnos todas sus capacidades.
ResponderEliminar