Inteligencia Naturalista
La
inteligencia naturalista es una sensibilidad a las formas naturales y a las
características de la tierra, como por ejemplo, las plantas, los animales, y
las formaciones de las nubes. Abarca la capacidad de distinguir y clasificar
los detalles y los elementos del ambiente urbano, de los suburbios o el rural.
Estas personas disfrutan acampar, ir de caminata, cuidar a las mascotas, así
como también, averiguar y clasificar los nombres y los detalles de las
personas, los animales, las plantas, y los objetos en su ambiente.
Esta
inteligencia es más importante para las culturas dependientes de la caza, la
pesca, y la vendimia. Es la inteligencia de los científicos naturales y
sociales, los poetas, y los artistas;reconocen los detalles y utilizan la
habilidad de la percepción en estas profesiones..
Las
personas con inclinaciones hacia esta inteligencia sienten una atracción
profunda por el mundo natural, así como hacia todo lo que no ha sido creado por
el ser humano. Es necesario rescatar que los niños con inclinaciones hacia esta
inteligencia aprenden mejor estando en contacto con la naturaleza, relacionando
conceptos y temas con aspectos de la naturaleza. Les gusta explorar, investigar
y descubrir ambientes naturales y formas de vida naturales.
Poseen
una gran sensibilidad para reconocer, descubrir y convivir con las plantas,
animales y otros elementos del medio natural. Son buenos para desarrollar
actividades al aire libre, imitar sonidos onomatopéyicos, recordar nombres y
características de los elementos del medio natural.
A continuación les comparto un vídeo que sugiere varias actividades para poder desarrollar la inteligencia naturalista en los niños.
Comentarios
Publicar un comentario