Inteligencia Musical
Es una habilidad para pensar
en términos de sonidos, ritmos y melodías; la producción de tonos y el
reconocimiento y creación de sonidos. Los individuos discriminan con
facilidad sonidos que son emitidos en frecuencias diferentes, sonidos que son
capaces de ser agrupados de acuerdo a un sistema prescrito.
La inteligencia musical está
constituida por personas sensibles al ritmo, a la melodía, al tono y a la
armonía. Se relaciona con las habilidades y afinidades que se tengan con
respecto a la música y otras formas de expresión rítmica. Es una capacidad que permite percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre. Esta presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, músicos y oyentes sensibles, entre otros.
La persona alta en inteligencia musical tiene la habilidad de
expresar emociones y sentimientos a través de la música, sensibilidad por la
música, los ritmos y las tonadas musicales, habilidad tocando instrumentos
musicales, uso efectivo de la voz para cantar solo, sola o acompañado gusta
escuchar música.
Armstrong (citado por Mora y
Vindas, 2002) destaca las siguientes características en los individuos que
poseen esta inteligencia: “…les gusta cantar, entonar, tocar instrumentos,
escuchar y responder a la música; son buenos para memorizar canciones, recordar
melodías, ritmos y mantener el tiempo en una pieza musical; aprenden mejor si
se utilizan ritmos, melodías, canciones y música en general. Poseen
sensibilidad al ritmo, compás y melodía y el timbre o tonalidad de una pieza
musical, así como la comprensión figurada (global, intuitiva) o formal
(analítica, técnica) de la música”.
Cuando una persona posee esta
inteligencia muy desarrollada es apropiado poner música de fondo para relajar,
componer canciones familiares, crear instrumentos musicales con materiales
reciclados, escribir diferentes finales para una canción, inventar canciones,
aprender a tocar un instrumento musical, estudiar solfeo, ir a clases de
música, baile y danza.
A continuación, les comparto la
hoja de vida de una persona que ha desarrollado desde muy pequeña la
inteligencia musical y actualmente ella replica esa estimulación en cada uno de
sus alumnos desde los más pequeños hasta los más grandes.
Admirable labor la que lleva a
cabo desde su salón de clases, un gran ser humano con muchas cualidades y
virtudes.
Indudablemente Mónica transmite su amor y gusto por la música, es un buen ejemplo de una persona con fortaleza en la inteligencia musical. Felicitaciones por la entrevista!!
ResponderEliminarTodos oímos pero pocos escuchamos y encontramos los mensajes del sonido. Encontrar con la música nuestras mejores capacidades de la inteligencia musical nos enriquecen para conocer lo que nos rodea, pues hay ritmo en todo.
ResponderEliminar