Inteligencia Lógico-matemática
La
inteligencia lógico-matemática es la capacidad para observar, calcular y comprender
el efecto de ciertas acciones sobre los objetos o ideas y cómo se relacionan entre
sí. Las personas que desarrollan esta inteligencia utilizan el pensamiento lógico
y aplican el razonamiento inductivo y deductivo para solucionar problemas y
desafíos matemáticos que pueden presentarse en la vida diaria.
Algunas
de las actividades que pueden realizar las personas con esta inteligencia se
pueden mencionar: resolver cálculos complejos con precisión, ser buenos en
juegos de estrategia o ser capaces de comprender y elaborar gráficas o explicar
de forma sencilla datos complejos.
Las
personas que muestran un alto resultado en esta inteligencia valoran la
racionalidad, objetividad y la ciencia, destacan en la ingeniería, matemáticas,
contabilidad, programación, planificación financiera y ciencia general. La
inteligencia lógico-matemática suele relacionarse con el pensamiento
científico, y permite calcular, cuantificar, considerar distintas opciones,
hacer hipótesis, así como realizar operaciones matemáticas complejas.
Dividida en dos grandes habilidades la inteligencia lógica matemática nos lleva al pensamiento abstracto, los niños pequeños lo disfrutan y depende de los educadores llevarles a valorar también más adelante estas habilidades si le encuentran significado en lo cotidiano.
ResponderEliminar