Inteligencia Lingüístico Verbal
La
inteligencia lingüística es una de las inteligencias libre de los objetos, que
no está relacionada con el mundo físico. Utiliza ambos hemisferios del cerebro,
pero está ubicada principalmente en la corteza temporal del hemisferio
izquierdo que se llama el Área de Broca. Es la inteligencia más reconocida en
la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera porque abarca el leer, el
escribir, el escuchar, y el hablar.
Esta
inteligencia supone una sensibilidad al lenguaje oral o escrito y la capacidad
de usar el lenguaje para lograr éxito en cualquier cosa. Incluye la habilidad
en el uso de la sintaxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del
lenguaje:
-
La retórica:
referida a la habilidad para convencer a los demás acerca de alguna situación;
es decir, el poder de convencimiento.
-
La explicativa:
hace referencia a la capacidad para explicar conceptos e ideas.
-
La memorística:
permite almacenar información para recordarla después.
-
La metalingüística:
es la capacidad para reflexionar acerca del empleo del lenguaje.
Dentro
de la inteligencia lingüística existen, según Campbell, cuatro habilidades
esenciales que se desarrollan en los individuos y que son importantes de
potenciar en los niños para lograr un desempeño óptimo: escucha, el habla, la lectura y la escritura.
La
escucha: las personas necesitan escuchar para aprender a
utilizar la palabra hablada en forma eficaz y elocuente, destacando que un mal
dominio de dicha habilidad puede ocasionar fracasos escolares, malentendidos y
lesiones físicas.
El
habla: esta se convierte en otra habilidad importante
que, para desarrollarse, necesita de una fuerte dosis de práctica y estímulos
que permitan avanzar, así como realizar oraciones más complejas y lógicas.
Quiero compartirles la hoja de vida de una persona que ha sobresalido en esta inteligencia, es una persona con mucho talento y que sin duda, esta inteligencia ha sido algo que se ha heredado entre algunos miembros de su familia.
Comentarios
Publicar un comentario