Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Ocho formas de ser inteligente

Imagen
La teoría de las inteligencias múltiples plantea que existen 8 formas de aprender, unas se desarrollan más que otras, dependiendo de cada una de las personas; es por eso, son capaces de conocer el mundo por medio del lenguaje, análisis lógico-matemático, de representaciones espaciales, percepciones musicales, el uso de su cuerpo para resolver problemas o hacer cualquier tipo de actividad, comprender a otros, y a ellos mismo sin olvidar el contacto con el medio. Es muy importante reconocer y alimentar todas las inteligencias múltiples y todas las combinaciones que pueden darse de cada una de ellas en cada persona, todas las personas son diferentes, así como las combinaciones que pueden darse y si esto se tiene claro se adquiere la posibilidad de enfrentar adecuadamente los problemas que se plantean académicamente y que cada vez son más comunes. Howard Gardner hizo énfasis que al llamarlas inteligencias se refería a la pluralidad de inteligencias que no eran consideradas como...

Plan de clase

Imagen
Se propone incluir en el aula centros de trabajo para los estudiantes, con normas específicas según la característica del área o asignatura y de la modalidad de la tarea.  En el siguiente cuadrante se presenta un ejemplo de centros de trabajo que fomentan contenidos numéricos que pertenecen a la Inteligencia Lógico - matemática, tomando como base las inteligencias múltiples, rincones de aprendizaje Montessori y centros de interés de Decroly. 

Actividades para mantener disciplina en el aula

Imagen
Los maestros aprenden estrategias de disciplina en el aula por medio de la preparación académica y también en el empleo constante. Los buenos maestros adoptan técnicas básicas para encontrar la mejores prácticas que funcionan en su aula, estas van cambiando y modificando dependiendo de los estudiantes, la materia y las experiencias. Por lo que es importante encontrar métodos de disciplina nuevos e innovadores para conectar con los estudiantes, asegurando un ambiente de aprendizaje divertido y seguro.  Decidir las reglas es el paso más importante, ya que mantendrán la clase con un ambiente de aprendizaje seguro y divertido, en donde deben ser diferentes dependiendo de la edad de los estudiantes y la inteligencia que se desea desarrollar. Es importante conocer las inteligencias en los alumnos para llegar mejor a ellos y apoyarse en las que tengan más desarrolladas resultará la manera más fácil para trabajar con ellos.  A continuación, les dejo unas actividades que ayuda...

Edward Hirst "El guatemalteco que lo logró"

Imagen
"Cuando trabajas todos los días en un lugar, se vuelve rutina. Pero cuando se lo describes a alguien, es ahí cuando te das cuenta cuán único es trabajar en un lugar que llega a Júpiter" Nació en la ciudad de Guatemala el 14 de abril de 1970, estudió una licenciatura en ciencias físicas y matemáticas en la Universidad del Valle. El 1993 se graduó de Ingeniero Aeroespacial de la Universidad de Austin, Texas. Ha sido un empleado del laboratorio de Propulsión a Chorro desde julio de 1993, su arduo trabajo y gran dedicación lo llevaron a ser el encargado de la misión Juno, rumbo a Júpiter, en la NASA. "Creas los diseños, realizas las pruebas y haces todo a tu alcance para asegurarte de que funcione. Luego la mandas al espacio y le dices: esto es todo lo que precisas para llevar a cabo tu misión" Fue nombrado para administrar la misión en el proyecto Génesis, y administrar el sistema de la Misión del proyecto Stardust, que debía recoger polvo del comenta “...